Plan Movea 2017: ¡agotado en un día!

Hasta 5.500 euros de ayuda para particulares, 750 euros por el achatarramiento de tu antiguo coche y otros 1.000 por la instalación de tu propio punto de recarga. Todo agotado en 24 horas
Si lo que tu quieres es un coche eléctrico y eres de los que se mantenía firme a la espera del Plan Movea, tendrás que volver a esperar. Por fin fue aprobado… Y agotado. Para motos en una hora y para coches, en 24 horas. Te explicamos en qué consistía:
No variaba mucho de la versión Movea del año pasado: la ayuda continaba siendo de 5.500 euros si la compra la realiza un particular, autónomo, entidad local o Comunidad Autónoma y siempre que el vehículo tenga una autonomía igual o superior a los 90 kilómetros. Si la compra la realiza una Pyme, el importe era de 4.300 euros y si hablamos de una gran empresa, 3.200 euros.
Si, además, contemplabas achatarrar tu antiguo coche diésel o gasolina durante el proceso de compra, el plan ofrecía también otros 750 euros extra que se sumaban al total de la ayuda.
Los concesionarios adheridos estaban a cargo de facilitarte la instalación, con cargo a sus propios recursos, de un punto de recarga si así eran tus deseos. Esto se hace antes de la matriculación del vehículo y podías beneficiarte de hasta 1.000 euros por el punto de recarga. Importante: debían estar instalados en fecha igual o anterior a la matriculación del vehículo y cumplir con las especificaciones técnicas.
¿Qué debo saber cuando presente mi solicitud?
Podrás ver online el listado de todos los puntos de venta adheridos al Plan Movea así como las marcas, modelos y versiones de los vehículos para particulares, de carga o transporte de personas que cubre el plan.
Si estás interesado en la ayuda del Plan Movea, podrás dirigirte a cualquiera de los concesionarios adheridos y elegir cualquiera de los vehículos que cumpla los requisitos.
El punto de venta adherido se encargará de cumplimentar la reserva de solicitud de ayuda de forma electrónica.
El concesionario adherido al programa deberá ofertar el precio del vehículo aplicando sobre la factura los descuentos correspondientes.
En el caso de vehículos nuevos diseñados para el transporte de personas y tras realizar la reserva de presupuesto, el punto de venta dispone de un plazo de 10 días para cargar el pedido al fabricante en la aplicación informática.
Los documentos que te van a pedir:
- Fotocopia del DNI, NIE o NIF.
- En caso del profesional o autónomo: certificado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Fotocopia de la Ficha Técnica del vehículo adquirido.
- Fotocopia del Permiso de Circulación del vehículo adquirido, aunque sea provisional.
- Documento bancario que acredite que el pago del coche se ha hecho efectivo.
- Si se entrega un vehículo, hay que presentar lo siguiente: el certificado de baja definitiva, el Permiso de Circulación, la ficha técnica y el justificante de pago del Impuesto de Circulación.
- Si se superan los 3.000 euros en ayudas, se deberá presentar un certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria donde se indique que está al corriente de todas las obligaciones fiscales.
- Fotocopia de la factura de venta del vehículo eléctrico con fecha igual o posterior a la entrada en vigor del Real Decreto.
En el caso de renting o leasing operativo, además de los documentos anteriores, se adjuntará fotocopia del contrato de renting o leasing operativo, que establezca una duración mínima de dos años y donde figure como arrendatario del mismo el solicitante de ayuda o potencial beneficiario.
Compatibilidad:
Las ayudas solo se otorgan una vez sin que quepa lugar a la duplicidad en caso de sucesivas transmisiones de un mismo vehículo.
Las subvenciones son compatibles con otras ayudas de la Unión Europea, pero nunca con otras proporcionadas por la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas o Entidades Locales para la misma finalidad.
¡Importante!
Recuerda que, como ocurre con cualquier subvención, las ayudas provenientes del Plan Movea 2017 deben declararse como ingreso en la declaración de la renta. Sí, tendrá una repercusión cuando pagues tus impuestos.
Debido al rotundo éxito no queda otra que esperar nuevas noticias y reasignaciones de las ayudas que se especificarán durante el mes de septiembre. Sin embargo, no se espera que se vuelvan a repartir hasta 2018. ¡No dejes de estar atento porque podría volverse a repetir lo de este año!
Contenido relacionado


